Los muebles de mi sala de estar eran horribles y quería darle un aspecto más oscuro y antiguo. Mirando tutoriales en internet, vi que lo que todo el mundo sugería hacer para conseguir un efecto envejecido es:
Índice de contenidos
5 consejos útiles para cambiar el color de los muebles, válidos para otros bricolaje
Queremos que tengas una experiencia muy positiva con el bricolaje. Por eso, además de enseñarte cómo cambiar el color de un mueble oscuro a uno claro, queremos contarte algunos trucos.
- Pinta lo que se ve. Añadir una capa de color aumenta el grosor y puede ser que, al abrir y cerrar las puertas o cajones, los laterales de estos no encajen como antes en relación a la estructura del mueble. Además, el contraste de color puede resultar muy decorativo visualmente.
- ¿Vas a agregar nuevos nudos? Verifique antes de comenzar su cambio de color de bricolaje que coincidan con los agujeros existentes. Si no, use masilla para madera para llenar los huecos. Y una vez seco, lijar.
- Proteja las bisagras con cinta adhesiva. Y si no quita las perillas o las manijas, hágalos también.
- Previene posibles manchas. Mantenga un paño húmedo a mano para una limpieza rápida si es necesario.
- La pintura de tiza necesita protección. Debido a su porosidad se debe aplicar una capa de cera para cuidar la superficie antes de su uso.
Cómo lograr un mueble antiguo blanco
Fuente: HGTV
Aunque todo depende del tipo de pieza en cuestión, generalmente un efecto muebles antiguos blancos suele armonizar bien con todo tipo de piezas y elementos, ya sean sillas, cómodas, armarios o aparadores.
El tercer paso
Este es el más sencillo y fácil de hacer y el que le dará el toque final. Para ello ponemos el betún de Judea y la cera incolora para muebles. Abrimos el tarro de cera y sacamos una décima parte de la cera y la reemplazamos con betún de Judá. Revuelva bien la pasta hasta que quede una pasta líquida, que se puede aplicar con un cepillo o un paño.
Paso 2
Ahora tienes que aplicar la imprimación blanca para sellar los poros de la madera y que la pintura que apliques se adhiera bien y tenga un mejor acabado. Con dos manos es suficiente, lija entre cada mano que te pongas. Y luego déjalo secar.
Cuando la imprimación esté seca, lija ligeramente la superficie del mueble, luego usa un trapo para quitar el polvo, así el mueble estará listo para pintarlo de blanco, para ello es posible puedes usar un rodillo pequeño o brocha, pero esto no le dará un acabado uniforme.
Más artículos sobre cómo pintar
- Pintura color perla - 14 septiembre, 2018
- Pintura para velas - 28 octubre, 2017
- Colores primarios, secundarios y terciarios - 25 octubre, 2017