Si tenemos una fachada de mortero, como cemento, monocapa, o cualquier revestimiento y con el tiempo aparecen grietas y se empieza a desmoronar, hay una fácil solución. Veremos cómo reparar grietas y astillas a continuación.
Cómo reparar grietas en una sola capa
Hola, si estás aquí es porque no te gusta algo en la cara y quieres arreglarlo , así que debo decirte que has llegado al lugar adecuado, en Obras y Proyectos Aria somos especialistas en reparar cualquier tipo de fachada y te ayudaremos con cualquier duda que puedas tener.
Para reparar un revestimiento monocapa, tenemos que retirar todo el material de la zona afectada y luego aplicar dos capas de mortero con una pantalla de apoyo entre ellas. Por último, aplicaremos una pintura correctora que igualará la zona para que no se note.
Índice de contenidos
- Los primeros pasos
- ¿Cómo arreglar una pared mal hecha?
- Reconstrucción de bordes
- Limpiar y humedecer la superficie a corregir.
- Prepara la mezcla añadiendo la cantidad de agua indicada en la bolsa. Asegúrese en esta etapa de tener una sustancia homogénea.
- Usa un listón de madera como guía para aplicar la mezcla hasta que la esquina o columna recupere su forma.
- Repita el paso anterior hasta que la superficie quede plana. Luego espera 24 horas para que se seque.
- Pule la superficie con papel de lija.
- Termina el proceso pintando del mismo color que tu pared, esquina o columna y déjalo secar por una hora.
Los primeros pasos
Ya se ha decidido que si quitamos la capa de 2cm, la capa fina o solo las capas de pintura, procederemos al enlucido, que será algo así como los tres casos. excepto el grueso, y si no somos muy diestros, convendrá cortarlo unas horas antes de reponer el fino.
Parece un paso obvio, pero debemos considerar dos cosas antes de actuar con el mazo y el cincel. Prefiero el pico, pero es lo que hay en casa. y puede valer el martillo y el hierro, así como la espátula que se usa para afilar. Marcamos con lápiz y regla, por ejemplo, un nivel más allá de la parte golpeada, tratando de encontrar partes reventadas, que tienden a hacer un sonido débil cuando las balas son golpeadas.
¿Cómo arreglar una pared mal hecha?
En primer lugar, debes saber que disponemos de dos gamas de revestimientos RTS, ReveCork y Zeramic Extrem. Por ello, te recomendamos que hables con nuestros comerciales para que te aconsejen cuál es el más adecuado a tu situación. Una vez adquirido el producto indicado, los pasos a seguir son muy similares para paredes en mal estado. ¡Te lo contamos!
- Primero se debe humedecer la superficie con agua a presión, al menos 150 bar.
- Cuando la superficie esté seca, reparar con mortero tipo R2 o R4. En RTS, tenemos ReveCork C/G Mortar.
- A la hora de reparar es importante utilizar un fijador en base disolvente para que la capa dure más y nos dé un mejor rendimiento. Por ejemplo, FIJADOR-250. No obstante, le recomendamos consultar con nuestros comerciales o especialistas, ya que, dependiendo del tipo de superficie a aplicar, puede ser más adecuado un fijador u otro de nuestra gama FijaExtrem.
- Su pared ya está lista para proceder con la aplicación del revestimiento que le han recomendado, cualquiera de nuestras gamas Zeramic Extreme o ReveCork.
Reconstrucción de bordes
-
Limpiar y humedecer la superficie a corregir.
-
Prepara la mezcla añadiendo la cantidad de agua indicada en la bolsa. Asegúrese en esta etapa de tener una sustancia homogénea.
-
Usa un listón de madera como guía para aplicar la mezcla hasta que la esquina o columna recupere su forma.
-
Repita el paso anterior hasta que la superficie quede plana. Luego espera 24 horas para que se seque.
-
Pule la superficie con papel de lija.
-
Termina el proceso pintando del mismo color que tu pared, esquina o columna y déjalo secar por una hora.