Seguimos llenando de color y personalidad cada rincón de la casa. Hoy es el turno de las lámparas, un elemento decorativo al que la pintura le da un toque especial y único. En Pinturae te contamos cómo hacerlo.
Índice de contenidos
Cómo pintar con aerosol: el medio ambiente
Aunque pintar con aerosol es fácil, también puede ser complicado. A la hora de pintar objetos pequeños, te recomendamos que los coloques dentro de una caja de cartón para evitar que el spray manche nada. Con muebles, colócalos encima de grandes hojas de plástico o papel. Aquí es mejor no utilizar periódicos sueltos (ni pegarlos), porque si no tenemos mucho cuidado con el spray podrían subir. También es recomendable que la habitación en la que vayas a pintar esté muy bien ventilada o, si es posible, que lo hagan al aire libre, además de usar un par de guantes para manchar cualquier pintura.
Lámparas colgantes
Para hacer una de estas lindas lámparas, que pueden recordarte a las casas de hadas, necesitarás dos, necesitas una botella de diferentes tamaños, pintura, pegamento e hilo o un trozo de alambre. Corta ambas botellas por la mitad, luego corta un agujero en la mitad inferior de la botella más pequeña. Luego, inserte la parte inferior de la botella más pequeña en la parte superior de la botella más grande; apenas unos centímetros, como se puede ver en la foto. Ya tienes lo principal, ahora solo falta pintarlo con pintura acrílica en los colores que quieras. Cuando la pintura esté seca, decora la botella con flores, lentejuelas, mariposas, lo que quieras; y añade un hilo para colgarlo. Recuerda que puedes usarlo como lámpara colocando una vela de luz LED en su interior.
¿Cómo pintar plástico?
Es importante empezar por limpiar la superficie a pintar. Para ello, podemos utilizar diferentes productos: alcohol, disolvente, aguarrás…, es decir, productos que nos permitan conseguir una limpieza eficaz.
Una vez limpio el objeto, el siguiente paso es pulir el plástico con una lija, o alguna herramienta similar, para conseguir una superficie más adecuada que permita una mejor adherencia de la pintura sobre el plástico. Luego, volveremos a limpiar la superficie, quitando el polvo después de lijarla.
Crea tu propio papel de arroz paso a paso
Una vez elegidos los materiales (puedes utilizar servilletas decoradas si quieres darle un toque más colorido), ya tienes la zona a proteger en lo que vas a trabajar. Bastará con poner plástico protector sobre una mesa para evitar que se dañe.
- A continuación, coloca la gasa sobre el plástico. Estíralo bien en la superficie para que cubra toda la zona que quieras ocupar para hacer la pantalla.
- Después de eso, coloca el papel de cometa o servilletas estiradas para que queden sobre la gasa.
- Una vez completados estos pasos, es hora de preparar la cola. Si quieres darle color y el papel adquiere un tono un poco envejecido, puedes diluir un poco de café en agua. Luego mézclalo con la cola vinílica y aplícalo sobre el papel. Deberá aplicar una o dos capas para mantener la consistencia adecuada.
- Deje que el pegamento se asiente y se seque. Cuando ya no esté pegajoso y el papel esté seco, puedes retirar el plástico protector que pusiste sobre la mesa. Después ya tendrás el papel listo para poder colocarlo sobre una estructura de lámpara y decorarlo a tu gusto. Puedes encontrar kits de lámparas en tiendas de manualidades y bricolaje.
- Pintura color perla - 14 septiembre, 2018
- Pintura para velas - 28 octubre, 2017
- Colores primarios, secundarios y terciarios - 25 octubre, 2017