Foto: Cfandeportes.
Índice de contenidos
PINTURA DE MUEBLES EN 4 PASOS
- Primero se debe lijar el mueble, preferiblemente con lija de grano fino, de esta manera el mueble queda limpio. pintura dañada. A la hora de pintar los muebles es muy importante hacerlo uniformemente para que quede uniforme en toda la superficie al aplicar la pintura. Es importante que la arena sea de grano fino, ya que si el grano es demasiado grueso puede dañar la superficie. Algunas esponjas de lijado son muy efectivas en estas situaciones.
Quitar las manchas de muebles de madera barnizados
Los muebles de madera barnizada se acaban con barniz, laca o cera. Las manchas se pueden eliminar con cera para muebles disponible comercialmente. También puedes probar con cera sólida, da un acabado más sólido y duradero que el líquido o el spray para muebles. Para limpiar este tipo de muebles de madera, utilice siempre guantes de algodón, para que el mueble no quede huellas dactilares, si el mueble ha sido barnizado recientemente, intente quitar la mancha espolvoreando maicena y frotando, además de limpiarlo también. Puede agregar brillo porque la maicena absorbe el exceso de aceite o cera y deja la superficie brillante y libre de huellas dactilares. También puede limpiar los muebles con un paño húmedo y luego pasar un paño seco.
Si estás limpiando cosas con acetona y quedaron muy limpias, pero después de secarlas te quedaron manchas blancas, usa vaselina líquida o silicona, el tip es pasar la vaselina líquida o silicona por un trapo seco y colocarlo en objetos coloridos, las manchas se quitan fácilmente y el objeto está en perfectas condiciones.
Con vaselina
- Aplicamos dos manos de vaselina sobre las manchas blancas del mueble.
- Deja reposar toda la noche.
- Al día siguiente lo frotamos con un paño suave.
- Después de que la mancha blanca haya desaparecido, limpiaremos los muebles con un limpiador especial para madera.
- Si la mancha persiste, se debe repetir el mismo procedimiento.
Sobre todo, en las mesas de madera aparecen manchas blancas cuando se colocan sobre ellas objetos fríos o calientes, como platos y vasos. La mejor solución es colocar posavasos y manteles, o incluso podemos utilizar bandejas para comer. De esta forma evitaremos que el frío y el calor entren en la superficie de la madera dejando marcas. Además, protegeremos los muebles del calor y la humedad.
Quitar cola de un mueble
Antes que nada, debemos aclarar que estamos hablando de colas tipo “superpegamento” o las que se utilizan para reparaciones. Ya que en otros casos, como la cola escolar, será fácil retirarla con un trapo empapado en agua tibia o tibia.
En el primer caso, recomendamos utilizar el producto multifuncional WD-40. Gracias a su capacidad de penetración, WD-40 penetrará en el pegamento y podrás retirarlo más fácilmente.