- Identificación de plásticos
- Adhesivos para todos
- Soldadura en termoplásticos
- Clips metálicos en termoplásticos
- ) Conclusión
termoplásticos
La reparación de plásticos se ha convertido en una operación común en el taller, ganando cada vez más relevancia. Debido al avance tecnológico de los materiales, productos y equipos utilizados en la reparación de plásticos, así como al mayor conocimiento de los profesionales en la aplicación de las diferentes técnicas de reparación, los resultados obtenidos pueden ser excelentes. Se utilizan varias técnicas de reparación para recuperar las partes plásticas de la carrocería, como pegado con adhesivos, soldadura con aporte de material, inserción de grapas metálicas o abolladuras con aplicación de calor y presión. Estas técnicas, en ocasiones combinadas entre sí, consiguen excelentes resultados que aportan calidad y garantía a la reparación. Cada uno de ellos tiene diferentes ventajas que hay que destacar y tener en cuenta a la hora de elegir la técnica de reparación.
Uso de acetona para plástico ABS
La acetona es un solvente muy efectivo para derretir plásticos ABS. Los pasatiempos de impresión 3D son el uso de acetona para alisar superficies impresas en 3D, unir piezas y corregir problemas de errores de impresión. Se puede usar una mezcla de acetona y ABS llamada pasta ABS como pegamento o relleno para alisar ranuras o rellenar huecos. Matter Hackers tiene algunas recetas útiles para hacer tu propio colgador de abdominales.
Importante: Este método no funcionará con PLA.
Índice de contenidos
Segundo método
Lo que necesita:
- Soldadora de plástico: asegúrese de especificar el uso para tener las varillas exactas que necesita
- Varilla plástica para soldar
- Papeles
Protección tal como protección ocular, guantes y casco para soldar
Reciclaje de bidones de plástico degradados
)
en caso contrario cuando llevamos mucho tiempo usándolo y el tambor se está deteriorando, probablemente no sea la opción más adecuada para restaurarlo para su reutilización. Pero no te preocupes, no todo está perdido, su materia prima puede ser utilizada para producir otros bidones de plástico, fomentando el reciclaje industrial. Para ello, los bidones se disuelven y prensan en pequeños trozos para aprovechar estos materiales en la fabricación de nuevos envases, evitando así residuos industriales innecesarios (que tardan años en descomponerse, lo que contamina mucho nuestro medio ambiente) y se evita la producción de nuevos plásticos. . , en base a lo que ya hemos hecho.
Para reciclar bidones de plástico, para restaurarlos y reutilizarlos, o para aprovechar materias primas, existen empresas especializadas que le ayudarán en su objetivo.