Componentes y piezas más dañadas de una moto
Al igual que los coches, las motos también tienen un gran número de averías. Estos defectos hay que repararlos casi de inmediato para seguir utilizándolos. Ahora, recuerda que siempre hay ciertas características o partes en las motocicletas que tienden a estropearse antes que otras. Esto puede ocurrir por el uso de la moto o por circunstancias externas.
Índice de contenidos
Una herramienta básica para reparar tú mismo tu moto
Algunas herramientas que no deben faltar a ningún motociclista que quiera mantener su moto son:
Llave dinamométrica (dinamo métrica) – Torque: Esta llave es muy utilizada en los talleres de automoción, se aplica para ajustar los tornillos recomendados por el fabricante, evitando tensiones excesivas y deformaciones de las piezas. (Torque por grado de dureza, libra de torque adjunto). Tienen una punta cónica, que generalmente se extiende hacia el cuerpo de la herramienta.
Cómo evitar que un motor de 2 tiempos se agarrote
Tu vehículo necesita un buen mantenimiento, pero lo más importante es que tu minicross tenga la cantidad adecuada de aceite. , pero también bien mezclado.
Nuestra recomendación es que no escatimes y compres lubricantes de buena calidad recomendados por Motos Apollo, como Cepsa o Castrol
Humo azul
Cuando lo podamos ver por tubo Un humo azul continuo sale por el escape cuando el coche está en marcha, esta es una señal segura de que nuestro motor tiene problemas graves.
Si el humo de este color se ve solo cuando encendemos o cuando vamos cuesta abajo y en poca cantidad, puede ser solo un problema en las válvulas.
Arreglar el motor de una moto vieja
En este primer video podemos ver como reparar y limpiar el motor de una moto muy vieja y muy sucia. El primer paso, por tanto, es limpiarlo bien, con un limpiador de motor específico, aunque también podemos utilizar el Producto Multiusos WD-40® como veremos más adelante. Para atrapar el limpiador, usaremos un cepillo de cerdas metálicas.
Una vez que esté limpio, probemos la corriente eléctrica. Para ello tendremos que retirar la tapa del motor y la culata. Si alguna de las tuercas está demasiado dura, podemos utilizar WD-40®, ya que gracias a su formulación es capaz de soltar cualquier pieza por muy oxidada o incrustada que esté.