¡No podría amar más este trabajo de @donn_creaciones! Pintó sus sillas #robinday con las OMC que compró en @elrinconderoza en Comodoro Rivadavia. Eligió los colores Old Pink, Sky, Violet, Vanilla, Mint y Apricot.
Aquí tienes algunos #ohmychalktips para que puedas hacerlo en casa:
Cómo restaurar muebles de plástico.
Si tienes sillas o mesas o cualquier mueble de plástico en tu jardín o terraza, sabes que se desgastan con el tiempo, pero antes de que se desgasten e invierte dinero en otros muebles de exterior. De nuevo, vamos a darte algunas claves para alargar la vida de estas piezas de plástico, de forma sencilla y económica. Para comenzar, le sugerimos que elija un área exterior bien ventilada para comenzar su proyecto de renovación. Evite pintar debajo de los árboles, ya que las hojas y los desechos de las ramas pueden caer sobre la pintura, y coloque plástico o periódicos en el suelo para protegerlo de la pintura. Lave cada pieza de plástico con amoníaco o un detergente suave. Siempre aplique el limpiador a la esponja, no directamente a los muebles. Enjuague bien el mueble y séquelo con un paño suave y absorbente.
Después de la limpieza, coloque cualquier mueble de plástico a pintar durante al menos cuatro horas, preferiblemente al sol, para asegurarse de que se evapore toda la humedad. Continuar pintando los muebles de plástico, teniendo en cuenta que pueden ser necesarias varias manos dependiendo del color original del mueble y del color de la pintura. Es muy importante que cada capa se seque por completo antes de pasar a la siguiente. Después de que se haya secado la última capa, no use los muebles durante una semana para permitir que la pintura se seque por completo. Cuando esté listo para usar, puede decorarlo con cojines en un color a juego o pintar flores, formas o diseños abstractos para personalizar la pieza. A la hora de elegir el color en el que vas a pintar tus muebles, te recomendamos que te alejes de tonos clásicos como el blanco o el verde. Atrévete con colores potentes como el rojo verde, el amarillo o el manzana, que combinan, eso sí, con las tonalidades de tu jardín o terraza.
Índice de contenidos
¿Cuál es el problema de pintar sobre plástico?
Hay algunos problemas con la pintura sobre plástico. Por un lado, al ser una superficie no porosa, la pintura puede resbalar y no adherirse correctamente. Por otro lado, al ser un material flexible, es más fácil que se descascare una vez que la pintura se haya secado.
A pesar de esto, podemos pintar sobre plástico y lograr resultados profesionales si sabemos cómo hacerlo. El mayor truco que tenemos que tener en cuenta es el uso de los productos adecuados.
¿Cómo pintar plástico?
Es importante empezar por limpiar la superficie a pintar. Para ello, podemos utilizar diferentes productos: alcohol, disolvente, aguarrás…, es decir, productos que nos permitan conseguir una limpieza eficaz.
Una vez limpio el objeto, el siguiente paso es pulir el plástico con una lija, o alguna herramienta similar, para conseguir una superficie más adecuada que permita una mejor adherencia de la pintura sobre el plástico. Luego, volveremos a limpiar la superficie, quitando el polvo después de lijarla.
Más artículos sobre cómo pintar
- Pintura color perla - 14 septiembre, 2018
- Pintura para velas - 28 octubre, 2017
- Colores primarios, secundarios y terciarios - 25 octubre, 2017