En ocasiones, por el exceso de humedad por condensación, la mala ventilación del baño y el uso de productos abrasivos que dañan el esmalte, nuestra bañera se oxida. Este óxido aparece cuando hay un contacto constante con el agua sobre las superficies metálicas, lo cual es muy común cuando tenemos una bañera de hierro fundido o de acero con esmalte. Sin embargo, si tiene una bañera acrílica, no hay posibilidad de que se forme óxido.
Otros motivos para la aparición de óxido en la bañera son: arañazos en el esmalte provocados por una cuchilla de afeitar, la caída de un tarro o el goteo del grifo. Acciones que favorecen la aparición de manchas de óxido en la bañera. Manchas que, además de antiestéticas, con el tiempo harán un agujero si no actuamos con rapidez.
Índice de contenidos
Las desventajas de los baños de hierro fundido
Los baños de hierro fundido son extremadamente pesados y requieren trabajo adicional para instalarlos. El peso total de estos baños, combinado con el peso del agua, puede requerir un refuerzo de piso adicional para soportarlo. Al igual que el acero, el hierro fundido se oxidará si el revestimiento de esmalte se astilla o se agrieta. Debido a su durabilidad, las bañeras de hierro fundido suelen ser caras.
¿Qué pintura se debe usar?
Siempre es mejor consultar con el fabricante de tu bañera qué tipo de pintura es mejor en estos casos, ya que el tipo de pintura que utilices tendrá un gran impacto en la calidad del resultado. Varios fabricantes ofrecen la pintura destinada a baños y azulejos. Las pinturas epoxi, por ejemplo, son un buen punto de partida cuando se trata de pintar una bañera recubierta de acrílico.
Lleva mascarilla, guantes y, si tienes un ventilador portátil, mejor. La pintura de la bañera no es agradable cuando se inhala y siempre es importante tener cuidado con los productos químicos.
Limpieza diaria de una bañera exenta
Para evitar que se formen manchas de jabón en el esmalte de la bañera, es ideal limpiarla diariamente después del baño. Para ello, utilice una esponja suave y jabón de baño, frotando suavemente toda la superficie.
Enjuague con abundante agua caliente para asegurarse de que no queden restos de jabón.
Usar masilla de fibra de vidrio para tapar el hueco
Luego, con masilla de fibra de vidrio tapar el hueco existente.
Esta masilla debe mezclarse con su catalizador, necesario para secar y endurecer la imprimación. Se aplica con una espátula pequeña hasta llenar el hueco.
Más artículos sobre cómo pintar
- Pintura color perla - 14 septiembre, 2018
- Pintura para velas - 28 octubre, 2017
- Colores primarios, secundarios y terciarios - 25 octubre, 2017