Los materiales requeridos son solo 2:
- Primer. El producto que hacemos es lograr la adherencia necesaria con el barniz de abajo. De esta forma podemos pintar la superficie de madera barnizada con sapely sin preocuparnos de que la pintura se descascare en el futuro. Además, la imprimación se selecciona blanca, obtenemos una capa más de lejía.
- Esmalte. Con el esmalte blanco satinado conseguimos el tono y acabado elegido. En cuanto al acabado, el que hemos elegido es satinado. Otras opciones de acabado son mate o, por el contrario, brillante. No elegimos mate porque es muy sucio. El acabado de la pintura es un poco rugoso, por eso es mate. Pero esta aspereza no es recomendable en zonas como armarios, donde abrimos y cerramos puertas continuamente y hay un roce constante. Tampoco queríamos un acabado demasiado brillante.
Índice de contenidos
¿Cómo aplico la imprimación en muebles de melamina?
Bueno, podemos usar la base sin agregar agua, pero yo suelo agregar un poco (como una cucharadita) para manejarlo mejor,
Lo hacemos aplicar al rodillo si vamos para pintar superficies lisas, o con pincel si tenemos diseños.
Materiales necesarios
No solo necesitaremos pintura para muebles sin lijar, sino varias cosas más.
Si haces clic en cualquiera de estos productos, se abrirá otra pestaña del mismo o similar para que puedas comprarlo o compararlo con otro que tengas en casa y que también puedas usar.
Pintura final del contrachapado
Como en todos los trabajos de pintura sobre piezas de madera, la primera mano debe aplicarse siempre siguiendo el sentido de la veta del material para conseguir un acabado uniforme.
Antes de aplicar más manos, primero se debe dejar secar la pintura. Para un mejor acabado, algunos expertos recomiendan lijar ligeramente entre capas y limpiar el polvo restante.
¿Cómo aclarar el color de la madera?
Otra forma de cambiar el color de un mueble oscuro es usar agua oxigenada. Es un producto que no daña las fibras de la madera y se puede utilizar sobre cualquier tipo de madera, sin necesidad de enjuagar porque sus componentes se escapan al secarse. Para un resultado preciso, es mejor utilizar agua oxigenada de 130 vol:
- Limpiar bien la superficie y lijarla
- Extender el producto con un paño blanco que no sea de algodón.
- Pasados unos minutos frotar la zona tratada. Esta vez con un paño de algodón.
- Pintura color perla - 14 septiembre, 2018
- Pintura para velas - 28 octubre, 2017
- Colores primarios, secundarios y terciarios - 25 octubre, 2017