A muchos de vosotros os encantaría cambiar los acabados de los muebles y piezas de vuestras casas porque están desfasados, sobre todo esos muebles de madera de color naranja por los barnices de colores y sintéticos que dan mucho brillo a cualquier cosa que los rodeéis. ..
Eso me paso en casa, concretamente en la entrada. ¡Tuvimos una relación de amor-odio! Tres paredes revestidas de “buena madera” que parecía que se iban a imponer de por vida a la idea más estilosa que quería para mi propia casa. Hasta que dije ¡ESPERANZA!
Índice de contenidos
¿Cuándo se puede pintar madera barnizada?
¿Sabías que se puede pintar barniz en algunos casos y usar pinturas diseñadas para tal fin? Si estás interesado en pintar un mueble, las puertas de tu casa o negocio, el techo o cualquier superficie que tenga una capa de barniz, debes tener en cuenta ciertos factores para que la pintura se adhiera correctamente.
Lo primero es valorar el estado del barniz. Si está en mal estado y notamos que tiende a agrietarse o descascarillarse con facilidad, no será posible pintar sobre él porque el resultado no será estético y durará poco. En este caso, lo adecuado es decapar con lijas o productos químicos para retirar todo el producto y luego aplicar la pintura.
Limpieza, tiza y acrílicos
Lo primero que debes tener en cuenta es limpiar previamente los muebles que vas a pintar, lo cual es necesario para quitar todo el polvo y preparar la madera más blanda. . Con un paño húmedo, repasar toda la superficie y dejar secar. Tan pronto como se seque, puede comenzar a pintar.
La primera recomendación de producto es una pintura a base de tiza, que le dará a tus muebles un aspecto vintage muy de moda hoy en día y cubrirá la zona sin lijar.
Por qué debería aplicar un sellador en base solvente
El sellador de aguarrás, también conocido como sellador en base solvente, tiene varias funciones. Es la mejor elección si se quiere pintar con esmalte acrílico al agua sobre barniz al aceite. En este caso, mejora la adherencia de la pintura nueva.
Paso 1: preparación de la superficie
La superficie de madera debe estar limpia, seca, libre de polvo, grasa y cualquier otro material que impida la correcta adherencia del material. Siempre es buena idea lijarlo a la veta y limpiar el polvo antes de teñir la madera.
Lo primero que vamos a hacer es diluir un poco la tinta a medida que la usamos. La cantidad de solvente que agregue a la mancha determinará la intensidad del color, por lo que es posible que desee probar un trozo de madera para la dilución correcta. Siempre lea primero las especificaciones del empaque. A medida que el solvente se evapora y se seca, el color puede aclararse ligeramente. Al final, cuando se aplica el material protector, el color vuelve a revivir.
- Pintura color perla - 14 septiembre, 2018
- Pintura para velas - 28 octubre, 2017
- Colores primarios, secundarios y terciarios - 25 octubre, 2017