Ya sabemos que se puede cambiar por completo el aspecto de nuestros muebles con unas cuantas manos de pintura, pero no solo tenemos que centrarnos en el resultado final, sino que también tenemos que asegurarnos de que es permanente Si estás pensando en pintar una mesa, no te pierdas estos 11 errores que debes evitar para conseguir un buen resultado que además resista el paso del tiempo y el uso diario.
Índice de contenidos
Pon el pincel en movimiento
Fuente: A Beach Cottage
Es hora de pintar y ahora necesitas algunas sugerencias para mejorar el resultado. Comience aplicando una primera capa de pintura con un pincel plano de tamaño mediano. Hazlo en el sentido de la veta y luego déjalo secar por completo.
El tercer paso
Este es el más sencillo y fácil de hacer y el que le dará el toque final. Para ello ponemos el betún de Judea y la cera incolora para muebles. Abrimos el tarro de cera y sacamos una décima parte de la cera y la reemplazamos con betún de Judá. Revuelva bien la pasta hasta que quede una pasta líquida, que se puede aplicar con un cepillo o un paño.
Elegir el tipo de pintura según el lugar donde se encuentre
El requisito básico: tener en cuenta la resistencia de la pintura según el lugar donde se encuentre usó. Los esmaltes más resistentes son aptos para uso interior y exterior. Los acabados mate son los mejores para interiores, al igual que la pintura de tiza. Un esmalte a base de agua, o acrílico, es una excelente pintura para superficies de madera.
El pino es una madera que tiende a soltar taninos, y eso se nota en algunas manchas que aparecen cuando se pinta la madera. Esto es mucho más evidente en colores blancos o claros, visible a simple vista en algunas vetas y nudos de la madera. Para evitarlos, basta con una mano previa de fondo blanco para madera, aunque el uso de una imprimación al disolvente (o white spirit) da buenos resultados.
Pintar tu madera de pino paso a paso
Una cuestión clave a la hora de pintar madera es elegir el tipo de pintura adecuado. Para muebles de pino, las opciones recomendadas son pinturas a base de látex, agua o aceite; y, en cuanto al pigmento, puedes elegir entre mate o satinado.
Analizamos con más detalle las posibles versiones:
Más artículos sobre cómo pintar
- Pintura color perla - 14 septiembre, 2018
- Pintura para velas - 28 octubre, 2017
- Colores primarios, secundarios y terciarios - 25 octubre, 2017